Sectores clave fintech en la región

Según datos del BID, desde el 2018 las fintechs han vivido una explosión en nuestra región, llegando a alcanzar casi 2500 plataformas diferentes al día de hoy, lo que representa un
crecimiento del 112%.

América Latina y el Caribe se han convertido en un ecosistema fértil y dinámico para la innovación financiera impulsada por la tecnología, liderados por Brasil, México, Colombia,Argentina y Chile.

Sin embargo, debemos aislar los 3 segmentos con mayor desarrollo: pagos, préstamos digitales y crowdfunding:

Los pagos y préstamos digitales han venido acompañados por una nueva cercanía entre las fintechs y las instituciones
financieras tradicionales, sumado al rápido crecimiento e
internacionalización de los bancos digitales. Respecto al crowdfunding, probablemente la respuesta más obvia sea la correcta: los latinos siempre nos echamos una mano entre
nosotros.

Las fronteras se van borrando entre lo de siempre y lo nuevo. Incluso, las autoridades financieras de nuestra región están desarrollando nuevos marcos regulatorios, adaptables a la
realidad de los mercados y potenciables desde la perspectiva de las fintech. Brasil y Colombia ya han experimentado con los llamados sandbox regulatorios que permiten promover la
innovación en servicios financieros, de forma segura para los usuarios, mientras México emitió su denominada “Ley Fintech” y Chile avanza con un ambicioso proyecto de ley.

Las fintechs llegaron para quedarse, y pueden aportar un rol clave en la inclusión financiera de poblaciones usualmente excluidas como migrantes, mujeres y empresas desde micro hasta
medianas.

Entradas Recientes

Previous
Previous

El Panorama FINTECH en LATAM

Next
Next

Fintech: Un medio para el desarrollo